Querétaro, Qro., 6 de febrero de 2024. En un evento clave para las y los trabajadores del Estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por su director general, Martí Batres Guadarrama, presentó importantes avances en materia de vivienda, salud y bienestar. Ante un auditorio conformado por derechohabientes, representantes gubernamentales y miembros del sector salud, Batres reafirmó el compromiso del instituto con la mejora de las condiciones de vida de sus afiliados en Querétaro y todo el país.
Vivienda digna: nuevas oportunidades para trabajadores del Estado
Uno de los anuncios más relevantes fue la aprobación de un programa piloto de financiamiento para la construcción de vivienda en ejidos y comunidades. Este esquema busca garantizar el acceso a un patrimonio digno para trabajadoras y trabajadores del Estado que residen en zonas rurales.
Además, se confirmó la implementación de congelamientos, quitas y condonaciones de deudas, beneficiando a más de 400 acreditados. Se agilizarán trámites para la obtención de créditos y la regularización de pagos, facilitando así el acceso a vivienda propia y la estabilidad financiera de los afiliados.
Salud y bienestar: participación ciudadana en la transformación del ISSSTE
Siguiendo los lineamientos de la Cuarta Transformación y las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, Batres hizo un llamado a la participación activa de los derechohabientes en la toma de decisiones.
En este contexto, se anunció la Asamblea Nacional de Derechohabientes, que se celebrará los días 15 y 16 de febrero, como parte del Plan de 25 puntos para la Transformación del ISSSTE. Este espacio permitirá a las y los trabajadores del Estado involucrarse directamente en la definición de políticas y acciones que afectan sus derechos y beneficios.
Uno de los programas más innovadores presentados fue «La Clínica es Nuestra», impulsado por el ISSSTE en colaboración con la Secretaría de Bienestar y el programa IMSS-BIENESTAR. Esta iniciativa permitirá que los derechohabientes decidan cómo se invertirán los recursos en 565 unidades médicas de primer nivel, asegurando mejoras en infraestructura y equipamiento.
El proceso incluirá la realización de asambleas locales donde los afiliados podrán proponer proyectos de mejoramiento y conformar Comités de Salud y Bienestar (COSABI), los cuales serán responsables de gestionar los recursos y supervisar las obras.
Turismo social: una opción accesible para los queretanos
En su visita a Querétaro, Batres también promovió el acceso a los servicios turísticos que el ISSSTE ofrece a sus afiliados. En particular, destacó la disponibilidad de paquetes turísticos a la región maya, los cuales incluyen vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), recorridos en el Tren Maya y hospedaje en hoteles administrados bajo el modelo de la Cuarta Transformación.
Para los queretanos, esta oferta representa una gran oportunidad, ya que la cercanía con el AIFA facilita el acceso a estos programas de recreación y esparcimiento, promoviendo el derecho al descanso y el turismo social.
Un llamado a la participación activa
Antes de concluir, Martí Batres reiteró la importancia de que las y los trabajadores queretanos se sumen activamente a las iniciativas del ISSSTE, participando en la toma de decisiones y asegurando que las políticas implementadas respondan a sus necesidades.
Con estos anuncios, el ISSSTE busca fortalecer su compromiso con el bienestar integral de sus derechohabientes, garantizando vivienda, salud y acceso a programas que mejoren su calidad de vida.

Turismo, tecnología y sustentabilidad: la clave para transformar la manera en que exploramos el mundo.
¡Hola! Soy Sofía Peña, una apasionada del turismo inteligente, el marketing digital y la innovación tecnológica aplicada a la industria de los viajes. Desde hace más de 15 años, he recorrido el mundo fusionando mi espíritu aventurero con mi visión estratégica, ayudando a destinos, hoteles y marcas turísticas a adaptarse al futuro con herramientas digitales, sustentabilidad y experiencias personalizadas.
🌎 Mi Historia: Viajar con Propósito
Desde muy joven, supe que mi camino estaba en el turismo, pero no en el tradicional. Para mí, viajar no es solo desplazarse de un lugar a otro, sino sumergirse en culturas, conectar con la gente y generar impacto positivo.
Estudié Mercadotecnia Turística, especializándome en marketing digital, turismo sustentable y tecnologías emergentes. A lo largo de mi carrera, he trabajado con empresas globales desarrollando estrategias que van desde la automatización de experiencias de viaje con IA, hasta la implementación de realidad aumentada y blockchain en la industria.
Hoy, mi misión es clara: hacer del turismo una industria más consciente, innovadora y alineada con el futuro digital.
🚀 ¿Qué Hago?
✨ Estrategia Digital para Empresas de Turismo: Ayudo a marcas turísticas a conectar con su audiencia a través de SEO, campañas inteligentes y contenido relevante.
🌱 Consultoría en Turismo Sustentable: Implemento modelos de negocio regenerativos que no solo minimizan el impacto ambiental, sino que benefician a las comunidades locales.
📲 Tecnología y Turismo 4.0: Exploro las últimas tendencias en NFC, códigos QR, IA y realidad aumentada para transformar la experiencia del viajero.
🎤 Blogger: Comparto conocimientos sobre el futuro del turismo, marketing digital y estrategias innovadoras en eventos y publicaciones.
🧭 Mi Estilo de Vida: Aventurera y Consciente
Cuando no estoy desarrollando estrategias o explorando el futuro del turismo, me encuentras en:
🏕️ Un rincón remoto del mundo, aprendiendo de comunidades indígenas y sumergiéndome en su cultura.
🐾 Rescatando animales y promoviendo el turismo responsable con respeto por la fauna y los ecosistemas.
🧘♀️ Conectando con mi lado espiritual, ya sea en un retiro en Bali, haciendo senderismo en la Sierra Gorda o practicando yoga al amanecer.
📖 Escribiendo y compartiendo experiencias que inspiran a otros a viajar con propósito.
🌟 ¿Por Qué LYPmagazine?
Este espacio es mi forma de compartir conocimiento, experiencias y tendencias que revolucionan la industria del turismo. Aquí encontrarás:
🔹 Guías para viajar de manera sustentable y responsable.
🔹 Innovaciones tecnológicas que están transformando la forma de explorar el mundo.
🔹 Estrategias de marketing digital para empresas turísticas.
🔹 Historias de viajes que inspiran, educan y generan impacto.
Si crees que el turismo puede y debe ser más humano, más inteligente y más consciente, estás en el lugar correcto.
Bienvenid@ a esta comunidad de exploradores del futuro. 💡🌍
📩 ¿Quieres colaborar, aprender o simplemente conversar sobre turismo? Escríbeme, ¡me encantará conectar contigo! 🚀✨