WhatsApp Image 2025-04-11 at 09.15.58

​CDMX invierte más de 20 mdp para recuperar la Presa Lomas de Becerra y prevenir inundaciones en Álvaro Obregón​

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una inversión superior a los 20 millones de pesos para desazolvar y rehabilitar la Presa Lomas de Becerra, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón. Esta acción busca prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de más de 10 mil habitantes de la zona.

Durante una jornada del programa «Casa por Casa» en la colonia Lomas de Becerra, Brugada detalló que se destinarán 15.6 millones de pesos al retiro de al menos 25 mil metros cúbicos de azolve y residuos del vaso regulador. Además, se contempla la transformación del área en un espacio recreativo familiar mediante el programa Parques Alegría.

“Le voy a pedir al arquitecto Raúl Basulto que toda la parte que está afuera de la laguna pueda mejorarse, se le pueda poner una malla y espacio público donde se pueda. Hay que ver el suelo y cómo está, pero allí cabrían juegos infantiles, espacio para jóvenes, un espacio recreativo, un Parque Alegría de los que estamos llevando a cabo, un espacio público bien resguardado, para evitar accidentes en la presa”, expresó la mandataria.

Adicionalmente, se invertirán 5.58 millones de pesos en la instalación de dos mil nuevas luminarias en toda la colonia y se ampliará el PILARES destinado a personas adultas mayores. También se anunció la instalación de un módulo permanente de policía y el compromiso de construir una de las cinco nuevas líneas de Cablebús en la demarcación.UnoTV

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, informó que la maquinaria ya comenzó a llegar a la zona para iniciar los trabajos de desazolve, con el objetivo de mejorar la capacidad de almacenamiento de la presa y eliminar los malos olores que afectan a los vecinos.

Por su parte, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, presentó un reporte de las solicitudes hechas por vecinas y vecinos de Lomas de Becerra, destacando que la principal demanda es mayor vigilancia, seguida por la reparación y mantenimiento del alumbrado público.

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, destacó que el programa «Casa por Casa» es un ejemplo de cómo se prioriza la atención directa a las necesidades ciudadanas mediante la coordinación entre el gobierno capitalino y las alcaldías.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el bienestar de las y los capitalinos, trabajando de manera cercana y coordinada para mejorar las condiciones de vida en las distintas colonias de la capital.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *