En un mensaje claro y contundente, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre supuestas alianzas entre México y organizaciones criminales, al tiempo que reiteró su propuesta de establecer una mesa de trabajo bilateral en materia de seguridad y salud pública. “Coordinación sí, subordinación no”, enfatizó la mandataria, subrayando que la soberanía nacional no es negociable.
El anuncio se da en respuesta a la reciente imposición de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump, medida que Sheinbaum calificó como “injusta” e “ineficaz” para resolver los problemas entre ambas naciones. “No es con imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, afirmó la Presidenta durante un video difundido en sus redes sociales.
“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración”
Sheinbaum reiteró que México no busca la confrontación, sino la colaboración entre países vecinos. “México no sólo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte”, declaró. Sin embargo, advirtió que cualquier acción conjunta debe basarse en principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.
“Para ello, ayer le propuse al presidente Trump establecer una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, tanto de seguridad como de salud pública”, explicó. La mandataria recordó que este enfoque colaborativo ya ha dado resultados en el pasado, como en las recientes negociaciones con el Departamento de Estado para abordar el fenómeno migratorio.
Rechazo a las acusaciones de la Casa Blanca
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó de manera categórica las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestas alianzas entre el Gobierno de México y organizaciones criminales. “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México”, afirmó.
Además, señaló que si existe alguna alianza con grupos delictivos, esta se encuentra en las armerías estadounidenses, donde se venden armas de alto poder a organizaciones criminales. “Esto lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”, recordó.
Como prueba, citó el informe de la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA), el cual revela que el 74% de las armas utilizadas por la delincuencia organizada en México provienen de forma ilegal de la industria militar estadounidense.
Estrategia Nacional de Seguridad: Resultados concretos
Sheinbaum destacó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, que en tan solo cuatro meses ha logrado asegurar 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con grupos delictivos.
“Estamos combatiendo las causas de la inseguridad y la impunidad”, afirmó. Sin embargo, hizo un llamado al Gobierno de Estados Unidos para que focalice sus esfuerzos en el combate a la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades.
“El consumo y la distribución de drogas está en su país, y ese es un problema de salud pública que no han atendido”, señaló. La Presidenta recordó que la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos tuvo su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos, cuya venta sigue autorizada en farmacias estadounidenses.
Un mensaje para las y los mexicanos en EUA
En su mensaje, Sheinbaum aseguró a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos que cuentan con el apoyo de su gobierno y de todo el pueblo mexicano. “Si desean regresar, serán recibidos con los brazos abiertos”, afirmó.
“El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad. Es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra”, expresó la mandataria, quien reiteró su compromiso de actuar siempre con “la cabeza fría y el amor al pueblo”.
Próximos pasos: Plan B y diálogo
Sheinbaum adelantó que en la próxima “Mañanera del pueblo” informará sobre las primeras medidas del Plan B, una estrategia de respuesta a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. “Como decía Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, concluyó.
Agradecimiento
Esta nota fue posible gracias al apoyo de Green Tag, líder en soluciones tecnológicas e innovadoras que nos permiten llevar información de calidad tanto en formato digital como físico. Te invitamos a conocer sus soluciones digitales, como GreenLink y Conexión Link, y sus soluciones físicas, como Green Tag y Conexión Smart. Visita su sitio web en greentag.work y descubre cómo pueden transformar tu experiencia tecnológica.
Add a Comment