WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.03.08

Luces, cámara y acción

Los intereses verdes en San Luis Potosí podrían definir el destino de Astudillo en Querétaro.

Le agradezco por brindarme un poco de su tiempo para poderle comentar desde mi muy humilde opinión el acontecer político que nos rodea en el mundo, en México y en el estado de Querétaro, me esforzare cada mes para mantenerle interesad@ en lo que esta columna estará mencionando, y como lo importante son los actores y escenarios políticos, iniciamos…….

LUCES

Los intereses verdes en San Luis Potosí podrían definir la posibilidad de que el proyecto del diputado federal, Ricardo Astudillo, del Partido Verde Ecologista de México, para ser candidato a gobernador de Querétaro por la 4T pueda concretarse, y es que tras lo sucedido en el Senado de la Republica con la propuesta de la ley anti nepotismo, que impulso la presidenta Claudia Sheinbaum para que tuviera vigencia a partir del año 2027, y que fue contrapunteada por la bancada verde en la cámara alta, para que sea hasta el año 2030 cuando surta efecto legal, esto pone muchos reflectores en la aspiración del ecologista Astudillo en Querétaro.

Le explico, la razón por la que el partido verde quiere que sea hasta el año 2030 cuando se aplique dicha ley, es debido a que este partido político tiene actualmente el control del gobierno estatal de San Luis Potosí, estando como gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, y aquí le va la historia y los intereses que tienen los ecologistas en ese estado.

San Luis Potosí es “la caja fuerte” para los negocios de muchas empresas que tienen como base de operaciones el sur del país, de donde es originario el coordinador del Partido Verde en el Senado, Manuel Velasco Coello (si, el ex gobernador de Chiapas del 2012 al 2018, y esposo de la cantante y actriz Anahí), por lo cual es de suma importancia para él y su grupo político, continuar con el control de dicho estado en el 2027, y esto lo tienen contemplado con dos personajes, la Senadora Ruth Miriam González Silva y el diputado federal Ricardo Gallardo Juárez  (esposa y padre respectivamente de Ricardo Gallardo Cardona, el gobernador de los Potosinos en este momento), el nepotismo en su máxima expresión.

Y es por este simple hecho que la ley anti nepotismo que impulso la presidenta Claudia Sheinbaum, atenta para la elección del 2027 contra los “enormes intereses económicos” de ese grupo de poder político enquistado en el partido verde, cuyas cabezas visibles son Manuel Velasco (Coordinador de la fracción verde en el Senado) y Ricardo Gallardo (Gobernador de San Luis Potosí).

Pero además aquí le van un par de datos más que evidencian a dicho grupo político en ese estado y que demuestra que desde las elecciones del 2024, no apoyaron realmente a Morena y a su candidata en ese tiempo para la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

CAMARA

Primero es importante saber que San Luis Potosí, fue uno de los estados en donde no hubo coalición en el 2024 al Senado entre Morena y el Partido Verde, por lo que las candidatas el año pasado para ese cargo fueron, por Morena Rita Ozalia Rodríguez Velázquez (hermana de la principal operadora del ex presidente López Obrador, y hoy Secretaria de Gobernación con Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez), y por el PVEM fue Ruth Miriam González Silva (esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona).

El resultado en dicha elección al Senado fue el siguiente, la formula del PVEM integrada por Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte, fue la ganadora, y la primera minoría quedo en manos de la coalición del PRI-PAN y PRD con 315 mil 405 votos, quedando en tercer lugar la candidata de Morena, Rita Ozalia Rodríguez con 254 mil 833 votos, es decir “60, 572 votos” menos que la fórmula que obtuvo la primera minoría.

Aquí surge el primer hecho, ya que pese a ser un estado gobernado por el PVEM, la candidata al Senado que “sufrió” un excesivo ataque durante la campaña presuntamente orquestado desde el gobierno estatal, fue Rodríguez Velázquez, la candidata de Morena, incluso fue abucheada durante un evento de Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, y también existió un enfrentamiento a sillazos entre seguidores del verde y de Morena, en otro evento masivo de campaña en esa entidad.

Pero va un dato todavía más contundente, en el estado de San Luis Potosí, durante la jornada electoral de votación del año 2024, la candidata al Senado del PVEM Ruth González, obtuvo “183,000 votos” más que la candidata de la coalición Morena, PT y PVEM a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

ACCION 

Los números reflejan que el PVEM en San Luis Potosí tuvo un margen de 183,000 votos más a favor de su candidata al Senado, superando la votación que logro en ese estado Claudia Sheinbaum, y en lo referente al Senado, la coalición PRI, PAN y PRD tuvo 60,572 votos más que la candidata de Morena , dicho en otras palabras, los verdes de San Luis Potosí le hubieran podido brindar a Morena ese Senador que hizo falta para aprobar la reforma judicial, lo que habría evitado el efecto “Yunes” en la cámara alta para la reforma constitucional, pero no quisieron, y ahora no aceptaron que la ley anti nepotismo entrara en vigor para el 2027.

Concluyendo, y que tiene que ver esto con las aspiraciones del diputado federal verde, Ricardo Astudillo en su búsqueda de ser el candidato de la 4T a la gubernatura de Querétaro en el 2027, pues mucho.

La decisión sobre quienes serán los abanderados de la 4T en el 2027, la tomaran en su momento en las cupulas “nacionales” de Morena, PT y el PVEM, y será cuando podrá verse si ahora Morena se cobra las afrentas del Verde Ecologista en San Luis Potosí, tanto por “bloquear” la llegada de una senadora morenista más a la cámara alta en el 2024, como por “impedir” que iniciara desde el 2027 la ley de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el nepotismo.

Y en eso pueden suceder 2 escenarios, el primero que Morena ya no ceda más gubernaturas para el 2027 a sus aliados, concentrando la coalición solo en las diputaciones federales, por lo cual si podría ser candidato a gobernador Ricardo Astudillo, pero solo por el verde, ya lo aventó al ruedo su dirigente nacional, habría que ver si aceptaría en este supuesto, y la otra alternativa es que se mantenga la coalición en las gubernaturas, y los guindas a nivel nacional entreguen Querétaro a los ecologistas a cambio de que San Luis Potosí llegue a manos de Morena con “Rosa Icela Rodríguez”, la operadora más cercana de López Obrador.

El tiempo nos dará la respuesta, nos vemos el próximo mes en luces, cámara y acción.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 14.04.48

Ellos son los 5 contendientes de Morena en San Juan del Río

La búsqueda interna en Morena por la presidencia municipal de San Juan del Río ya tiene aspirantes, de inicio en esta carrera son cinco los personajes políticos que ya están trabajando para lograr obtener la disputada candidatura morenista en el año 2027.

La tercera es la vencida

Así lo considera el actual diputado local de Morena por el distrito 10, Edgar “El Güero” Inzunza, quien desde la coordinación de la fracción guinda en la legislatura local, esta enfrentando el enorme reto de poder consolidar en esta ocasión su aspiración de ser el abanderado morenista por este municipio.

Con el antecedente de haber perdido tanto en el año 2021 como en el pasado 2024 esa contienda interna, se prepara ahora con la ventaja de tener un escenario donde los reflectores están sobre él, además cuenta a favor con el dato de la más reciente elección en esta demarcación, en la cual quedo posicionado como el candidato de Morena que obtuvo mas votos, incluso por encima de quien ocupaba el espacio en la boleta electoral por ese mismo partido político para la alcaldía, Juan Alvarado Navarrete (JAN).

Fueron más de 6,000 votos de diferencia los que obtuvo El Güero Inzunza en el distrito 10 local, por encima de JAN en ese mismo distrito, considerando exclusivamente el sufragio ciudadano emitido para Morena durante la pasada elección hace un año, lo que demostró que la gente simpatizaba más con él que con quien ocupaba la candidatura morenista para el ayuntamiento de esta localidad.

El constructor de la unidad en la 4T

Quien ya en el pasado fue candidato de la izquierda para la presidencia municipal de San Juan del Río, en la elección local del año 2015, en dicha ocasión abanderando al PT, el Lic. David Chávez Dorantes, nuevamente volvió a ser parte de esa lucha izquierdista, participando en la planilla de Morena como candidato a regidor sindico numero 1 durante la elección del 2024.

Una vez concluido el proceso electoral y separándose del grupo de Juan Alvarado, inició con la construcción de un trabajo que se enfoca en fomentar la unidad de los 3 partidos políticos que participaron juntos como coalición en la contienda pasada, Morena, PT y el Partido Verde, como militante morenista que es desde hace años, se encuentra tejiendo al interior una estructura que comprenda que el camino al triunfo depende de estar unidos.

Respaldado por personas cercanas al Comité Nacional de Morena, y generando estratégicas relaciones políticas con protagonistas estatales de la cuarta transformación, como la Senadora de Morena Beatriz Robles, el actual coordinador estatal de afiliación del PT, Carlos Rentería y el diputado federal del PVEM, Ricardo Astudillo, lo anterior hace que la aspiración de Chávez Dorantes sea la más competitiva que enfrentara El Güero Inzunza en esta ocasión para el 2027.

Las bases radicales

Aquellos que se ostentan como los iniciadores de Morena en esta localidad y que son vistos como el ala radical, ven en el ex diputado local del 2018 Néstor Domínguez Luna, a su candidato natural para la presidencia municipal en el 2027.

El grupo de base morenista que encabeza Néstor Domínguez no fue considerado de manera relevante en la ultima elección, pues quien fue el candidato a la presidencia municipal, Juan Alvarado, solo le permitió ocupar una suplencia en la planilla de regidores, a través de María del Rosario Susana Soto Vieyra, estando en el cuarto lugar de la lista de mayoría relativa como suplente de Aidée Araceli Mellado Reséndiz.

Ante eso, el grupo de Domínguez Luna optó por enfocarse en apoyar mejor la candidatura al Senado, encabezada por la fórmula de Beatriz Robles Gutiérrez y Santiago Nieto Castillo, con quienes dieron la lucha hasta el final de los recuentos de votos en el distrito 2 federal, actualmente Néstor Domínguez Luna sigue encabezando los trabajos de este equipo de base en morena, y mantiene un cercano vinculo con la Senadora Beatriz Robles, apostando todo a que ella sea la candidata a gobernadora de Querétaro en el 2027, y de esa forma tener él la posibilidad de hacerse de la candidatura para el ayuntamiento de San Juan del Río.

El proyecto del IMPI

Desde el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), su titular, el ex candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto Castillo, mantiene las manos y sus intereses políticos en San Juan del Río, esto mediante el impulso de 2 perfiles para dar también la batalla por la candidatura de la alcaldía sanjuanense, en el caso de ser hombre en quien recaiga esa oportunidad en Morena, tiene listo al actual representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en el Estado de Querétaro, Diego Cabrera Leal.

Con antecedente priista y además el hecho de haber sido el Secretario de Gobierno del actual edil municipal, Roberto Cabrera, en su primer periodo (2021 a 2024), Diego Cabrera se perfila como ese personaje que podría ser aceptado por quienes ahora gobiernan este municipio, para dar la alternancia, y un plus que se agrega es el dato de que además de contar con el apoyo indiscutible de Santiago Nieto, también tiene el de Tania Ruiz, quien en estos momentos es la directora del DIF en el municipio de Querétaro, al lado del panista, Felifer Macías.

Derivado del trabajo electoral que hicieron juntos en apoyo a la fórmula morenista para el Senado en la elección pasada, Diego Cabrera y Néstor Domínguez, mantienen una cercanía y están realizando un trabajo en conjunto en varias comunidades, mediante la vinculación de “Bolitas”, por lo que no solo tienen en la mira la candidatura de la presidencia municipal, si no también las diputaciones locales.

El alfil de Adán Augusto

José Luz García Orta, Doctor en Derecho, fue el coordinador de campaña en San Juan del Río, del actual Senador y líder de la fracción de Morena en la cámara alta, Adán Augusto López, durante el proceso interno de ese partido para definir a su candidato para la presidencia de México.

García Orta, como buen cuadro formado en el PRI entiende que las relaciones que se tejen en las cupulas son las mas valiosas y determinantes, por eso mantiene su camino bajo el cobijo del grupo en Querétaro que tiene el poderoso Senador guinda, cuya cabeza visible es el diputado local Ulises Gómez de la Rosa.

Ulises Gómez conoce de primera mano la “enorme influencia” que tiene Adán Augusto López, pues le bastaron sólo unos minutos en el pasillo del Senado, para comentarle y pedirle su apoyo en la determinación que deberían tomar en la Sala Regional de Toluca y la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, por la disputa legal post electoral que sostuvo con el panista Enrique Correa Sada, para mantener el triunfo en el distrito 7 local de Querétaro, y que el tribunal electoral de este estado ya había fallado a favor del panista, quitándole la curul en la legislatura local por unos días a Gómez de la Rosa.

José Luz García, además de ser el ex coordinador de Adán Augusto en San Juan del Río, es también un personaje de todas las confianzas del secretario general de la CATEM en Querétaro y ahora diputado federal, Erik Osornio, que recientemente entro a la cámara baja en suplencia del líder nacional de la CATEM, Pedro Haces.

Y una cercanía extra que teje finamente José Luz García Orta, es con el ex ministro Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, quien se ostenta actualmente en el cargo de Coordinador General de Política y Gobierno, de la presidenta Claudia Sheinbaum, conocedor de información privilegiada en la logia, García Orta sabe que, en los pasillos de Palacio Nacional, ya se rumora que el verdadero tapado de Morena para la gubernatura de Querétaro en el 2027 es Lelo de Larrea.