Xalapa, Ver., 17 de marzo de 2025 – La edición 2025 de Cumbre Tajín marcará un hito en la historia de este emblemático festival al ofrecer acceso totalmente gratuito a todas sus actividades, permitiendo que la riqueza cultural del pueblo totonaca sea disfrutada sin restricciones económicas.
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó la decisión de abrir las puertas del Parque Takilhsukut y otras sedes del evento sin costo para los asistentes, reafirmando el compromiso de su administración con la promoción y el fortalecimiento de la identidad indígena en Veracruz.
Además, este año la festividad contará con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien respaldará la relevancia de este encuentro como un referente cultural y turístico a nivel nacional. La edición 2025 pondrá especial énfasis en la herencia de los pueblos originarios, con la participación de artesanos, danzantes y músicos tradicionales que enriquecerán el programa de actividades.
Compromiso con el desarrollo y la educación en Veracruz
En el marco de su agenda semanal, la mandataria estatal también anunció su participación en la conmemoración de la Expropiación Petrolera, el 18 de marzo, un evento que recuerda la lucha por la soberanía energética de México, hecho que marcó profundamente la historia del país y del estado.
Asimismo, junto con la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, supervisará el estado de diversas instituciones educativas en distintos municipios, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para los estudiantes veracruzanos.
Finalmente, la gobernadora informó que inspeccionará los trabajos de bacheo en la región de Los Tuxtlas, buscando mejorar la infraestructura vial antes del inicio del periodo vacacional.
Con estas acciones, Veracruz avanza en la recuperación de su identidad, el fortalecimiento de su infraestructura y la consolidación de su desarrollo social y cultural.
Add a Comment