Ciudad de México, 3 de febrero de 2025. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que en los próximos días se reunirá con su homólogo estadounidense para negociar la suspensión de los aranceles del 25%impuestos por el gobierno de Donald Trump a las exportaciones mexicanas.
Durante la conferencia «Las mañaneras del pueblo», Ebrard enfatizó que la estrategia de México se basará en demostrar la importancia de la integración económica entre ambos países, destacando que el modelo actual ha permitido el crecimiento de industrias clave como la automotriz y la aeroespacial.
“La competitividad de la economía de Estados Unidos depende, en buena medida, de las plantas y del complejo industrial que hay en México”, afirmó el funcionario.
Industria integrada: clave para la competitividad de EE.UU.
Ebrard mencionó el caso de Ford, cuya planta en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, es la más productiva del mundo, fabricando el Mustang-E, un vehículo eléctrico que compite con modelos de China y otros mercados. La segunda planta más eficiente de la compañía se encuentra en Hermosillo, Sonora.
Asimismo, resaltó que la industria aeronáutica ha avanzado significativamente en México, pasando de producir puertas para aviones a fabricar turbinas y aleaciones complejas para la industria aeroespacial.
“Si se rompe la integración económica, los costos subirán y Estados Unidos perderá competitividad. Es de interés estratégico para ambos países que esta relación no solo se mantenga, sino que crezca”, explicó.
Negociaciones en marcha
El secretario informó que mantendrá comunicación con Howard, próximo secretario de Comercio de EE.UU., una vez que sea ratificado, así como con representantes de la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR) para presentar los argumentos de México.
Además, destacó que la postura mexicana cuenta con el respaldo de empresas transnacionales y de millones de trabajadores en ambos países.
Reconocimiento a Sheinbaum
Ebrard calificó como «insólito» el acuerdo logrado por la Presidenta Claudia Sheinbaum para suspender los aranceles por un mes y abrir un espacio de negociación.
«Si ayer pensábamos que esto era imposible, hoy es una realidad. Felicito a la Presidenta, es un orgullo tener su liderazgo», concluyó.
Con esta estrategia, México buscará evitar una guerra comercial y consolidar su posición como socio estratégico de Estados Unidos en la región.
Add a Comment