Monterrey, N.L., 25 de marzo de 2025 – Durante la ratificación del Consejo Directivo de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces (CAPROBI), el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, anunció un plan para la eliminación de impuestos y la simplificación de trámites administrativos con el fin de fomentar la inversión y el desarrollo urbano en el estado.
En su discurso, García Sepúlveda destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para consolidar a Nuevo León como un referente en infraestructura, vivienda y crecimiento económico.
Facilidades para el desarrollo inmobiliario
El gobernador señaló que su administración trabaja en un esquema de reducción de impuestos y agilización de trámitespara inversionistas y desarrolladores, con el objetivo de generar mayor certidumbre y atraer más proyectos a la entidad.
“Esta cámara tiene en sus manos la oportunidad de desarrollar, junto con las autoridades, el Nuevo León del 2040 y del 2050. Hoy les planteo un esquema de eliminación de impuestos y facilidades para que invertir en Nuevo León sea aún más atractivo. Queremos que quienes vengan a invertir aquí se beneficien con la reducción del impuesto sobre nómina y otros gravámenes”, expresó el mandatario estatal.
Estrategia para una ciudad en crecimiento
Nuevo León ha mantenido un crecimiento acelerado en los últimos 30 años, y en los últimos tres ha logrado consolidarse como un líder nacional en inversión y desarrollo. Ante este panorama, García Sepúlveda subrayó la necesidad de modernizar la tramitología para el sector inmobiliario mediante:
✅ Ventanilla única para agilizar trámites. ✅ Firma única y carpeta única para facilitar la documentación. ✅ Mayor coordinación con municipios para optimizar permisos.
“Vamos a simplificar procesos para que iniciar un desarrollo no sea una pérdida de tiempo. Juntos diseñaremos la ciudad que queremos”, agregó el gobernador.
Enfoque en vivienda vertical y movilidad
Debido al crecimiento poblacional, con miles de personas llegando a Monterrey cada año, el gobierno estatal ha puesto énfasis en el desarrollo de vivienda vertical y en la planificación de obras clave para la movilidad urbana.
“Es momento de enfocar esfuerzos en un modelo de urbanización eficiente, con proyectos de vivienda vertical y mejor conectividad en la ciudad”, señaló García Sepúlveda.
El papel de CAPROBI en la transformación urbana
Por su parte, el presidente de CAPROBI, Bernardo Sada Alanís, agradeció el respaldo del gobernador y destacó que la Cámara representa el 10% del PIB estatal, con más de 400 socios que contribuyen al desarrollo de comunidades urbanas más sostenibles y humanas.
“La colaboración entre el sector inmobiliario, desarrolladores y las autoridades es clave para construir una ciudad moderna y habitable. Como dice el gobernador, queremos que Nuevo León sea el mejor lugar para nacer, crecer y vivir”, concluyó Sada Alanís.
Con estas iniciativas, Nuevo León busca consolidarse como uno de los estados más atractivos para la inversión inmobiliaria y el desarrollo urbano, apostando por políticas que faciliten el crecimiento ordenado y sostenible.
Add a Comment