WhatsApp Image 2025-03-24 at 14.09.20

Gobierno de la Ciudad de México entrega becas de movilidad a universitarios

Ciudad de México, 24 de marzo de 2025 – En un acto multitudinario celebrado en el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de tarjetas de movilidad para estudiantes universitarios, un nuevo programa social que busca garantizar el derecho a la educación mediante el apoyo al transporte de los jóvenes de la capital.

Durante su discurso, Brugada subrayó que este programa tiene un carácter universal, es decir, que beneficiará a todos los estudiantes de universidades públicas que vivan en la Ciudad de México, independientemente de su situación económica o su desempeño académico. “No es un apoyo solo para quienes tienen más de ocho de calificación o para quienes tienen menos recursos, es un apoyo universal, porque la política social de esta ciudad es para todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Un paso histórico en el acceso a la educación

Brugada destacó que la entrega de estas becas responde a una demanda histórica de los movimientos estudiantiles, como el de 1968, que exigían un “salario estudiantil” para facilitar el acceso a la educación superior. También recordó que programas similares han sido impulsados en la Ciudad de México, como la beca para estudiantes de nivel medio superior y el programa Mi Beca para Empezar, que inició en la capital y posteriormente se extendió a nivel nacional.

La jefa de Gobierno también resaltó la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes atribuyó el impulso de una política educativa enfocada en la creación de universidades públicas y la expansión de becas para estudiantes. “Nos toca construir el Segundo Piso de la Transformación, y parte fundamental de ello es garantizar que ningún jóven se quede sin estudiar por falta de recursos”, señaló.

Reducción de la deserción escolar y mejoras en movilidad

El programa también tiene como objetivo reducir la deserción escolar y mejorar la eficiencia terminal en las universidades. Brugada enfatizó que, con la implementación de Mi Beca para Empezar, la deserción escolar en la educación básica se redujo a cero, mientras que, a nivel medio superior, disminuyó en un 3% y aumentó en un 15% la eficiencia terminal.

“Queremos que cualquier persona que decida estudiar la universidad tenga la posibilidad de hacerlo sin impedimentos económicos. Para ello, se requiere no solo becas, sino también infraestructura educativa y opciones de transporte accesibles”, afirmó la jefa de Gobierno.

En este sentido, Brugada anunció una serie de inversiones en movilidad, incluyendo la expansión del Metro, la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús en las zonas periféricas de la ciudad y el fortalecimiento del Metrobús. “Queremos un transporte digno para los trabajadores y trabajadoras, pero también para los jóvenes estudiantes”, declaró.

Infraestructura educativa y espacios públicos

Dentro de los proyectos prioritarios para esta administración, Brugada anunció la construcción de 100 UTOPÍAS, grandes espacios públicos con infraestructura deportiva, cultural y recreativa, que incluirán albercas semiolímpicas gratuitas, centros culturales y espacios de bienestar social.

Así mismo, adelantó que su gobierno está trabajando en un programa de comedores estudiantiles subsidiados para estudiantes de nivel medio superior y superior, con el fin de ofrecer alimentos nutritivos a precios accesibles.

Reconocimiento al trabajo de la Transformación

El secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, destacó que este programa representa una iniciativa extraordinaria, que ayudará a los estudiantes a continuar con sus estudios sin preocupaciones económicas.

Delgado también resaltó que la desaparición del examen de COMIPEMS es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad con el acceso equitativo a la educación, eliminando una barrera que, en el pasado, segregaba a los estudiantes y limitaba sus opciones educativas.

Un compromiso con el futuro de los estudiantes

El evento culminó con la entrega simbólica de becas a estudiantes de diferentes instituciones, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Con este programa, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la educación pública y con el bienestar de los jóvenes universitarios, garantizando que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *