📍 Puebla, Pue., 20 de febrero de 2025 – Con el propósito de consolidar a Puebla como un destino turístico líder en el país, la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) Capítulo Puebla sostuvieron una reunión estratégica para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado.
Durante el encuentro, la titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con empresarios y prestadores de servicios turísticos, destacando la necesidad de implementar nuevas estrategias alineadas con las políticas establecidas por el gobernador Alejandro Armenta.
Entre las principales iniciativas que se plantearon, se encuentra la reactivación del Buró de Congresos y Convenciones, con el objetivo de atraer eventos de talla nacional e internacional a la entidad. Asimismo, se abordó la importancia de administrar de manera eficiente el impuesto del 3% sobre el hospedaje a través del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, garantizando que estos recursos sean utilizados en la promoción y desarrollo del sector.
Apuesta por el turismo de estancia y la seguridad
Durante la reunión, la directora general de Promoción Turística, Carla López-Malo, y el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, subrayaron la necesidad de fortalecer la promoción de Puebla a nivel internacional. Destacaron que, a través de campañas estratégicas y el respaldo de medios de comunicación extranjeros, se buscará que la entidad deje de ser vista solo como una ciudad de paso y se convierta en un destino de estancia prolongada.
En este sentido, se resaltó la importancia de generar experiencias turísticas innovadoras que combinen la riqueza cultural y gastronómica de Puebla con herramientas tecnológicas que permitan una inmersión más profunda en la identidad local.
Asimismo, los empresarios participantes hicieron énfasis en la necesidad de reforzar la seguridad en hoteles, restaurantes y carreteras, para garantizar una experiencia segura a los visitantes.
Vinculación con el sector académico y tecnológico
Otro de los puntos clave abordados fue el papel del Observatorio Turístico, así como la disposición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para colaborar en el desarrollo de estrategias innovadoras. La institución cuenta con laboratorios de cómputo de última tecnología, los cuales podrían ser utilizados para el análisis de datos turísticos, facilitando la toma de decisiones en políticas de promoción y desarrollo del sector.
Un plan de desarrollo con visión a futuro
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, busca consolidar la vinculación entre el sector público y privado como un eje central del Plan de Desarrollo Estatal. Además, se reforzará la capacitación y profesionalización de los actores turísticos, con el fin de elevar la calidad de los servicios y garantizar una experiencia de primer nivel a los visitantes.
Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso por fortalecer su posición en el mapa turístico nacional e internacional, promoviendo un modelo de desarrollo sustentable e innovador que beneficie a la comunidad y genere un impacto positivo en la economía local.
Add a Comment