54397047471_8bcdf64e08_c.2e16d0ba.fill-1920x1080

Jalisco impulsa la innovación con estímulos económicos para la protección de la propiedad intelectual

PROPIN 2025 destinará 7 millones de pesos para fomentar el registro de patentes y desarrollos tecnológicos

Con el objetivo de consolidar a Jalisco como líder en innovación y desarrollo tecnológico, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECyTJAL) lanzaron la convocatoria Fomento Jalisciense a la Propiedad Intelectual (PROPIN) 2025, la cual ofrecerá estímulos económicos por un total de 7 millones de pesos para apoyar el registro de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales.

Este programa está dirigido a instituciones educativas, centros de investigación, inventores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs), cámaras empresariales y asociaciones civiles que busquen proteger sus innovaciones y mantenerse competitivos en sus sectores.

Incentivos para la innovación

La directora general de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la SICyT, Larisa Cruz Ornelas, explicó que el programa tiene como finalidad brindar apoyo técnico y económico para la presentación de solicitudes de invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y otros organismos internacionales.

“El propósito es respaldar a las personas y empresas que están desarrollando nuevos productos y tecnologías, ayudándolas a proteger su propiedad intelectual y a posicionarse en mercados altamente competitivos”, afirmó la funcionaria.

El monto del apoyo dependerá de cada tipo de proyecto, con un rango que va desde 7 mil hasta 130 mil pesos por propuesta, cubriendo gastos legales, asesoría especializada y trámites de registro.

Fechas clave para participar

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de septiembre de 2025, con un primer corte de evaluación el 25 de junio. Los interesados deberán registrarse a través del sitio oficial: https://l.coecytjal.org.mx/convocatoria-individual/239/1.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse con la Dirección de Propiedad Intelectual de SICyT al teléfono 33-1543-2800, extensión 52407, en horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

Jalisco, líder en propiedad intelectual

El estado se ha posicionado como referente en la generación de patentes a nivel nacional. Según datos del IMPI, en 2024 Jalisco registró 242 solicitudes de patentes, representando un aumento del 44.9% respecto al año anterior y consolidándose como el estado con mayor número de registros en el país.

Con iniciativas como PROPIN 2025, Jalisco refuerza su apuesta por la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico, facilitando el acceso a herramientas de protección intelectual para inventores y empresas que buscan trascender en la economía del conocimiento.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *