Fermaca Digital City y Fermachem fortalecerán la infraestructura digital y la producción de fertilizantes en el país
En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 3,700 millones de dólares (mdd) por parte de Fermaca Dreams para la construcción de dos proyectos estratégicos en Durango: Fermaca Digital City, un centro de datos de hiperescala con generación eléctrica propia, y Fermachem, una planta de producción de fertilizantes que fortalecerá la soberanía alimentaria del país.
Fermaca Digital City: innovación y conectividad
El proyecto contará con una inversión de 2,700 mdd y contempla cuatro ejes clave para el desarrollo digital de México:
✅ Un ducto de gas desde Texas a Durango, aumentando la disponibilidad de este recurso para la industria.
✅ Infraestructura de fibra óptica, conectando la frontera norte con Querétaro, Guadalajara y Durango.
✅ Una planta de ciclo combinado, generando energía para el propio centro de datos.
✅ Un Data Center de hiperescala con capacidad de 250 megawatts, fundamental para la digitalización del país.
Fermachem: menos importaciones, más soberanía alimentaria
Con una inversión de 1,000 mdd, la planta de fertilizantes Fermachem contribuirá a reducir la dependencia de importaciones, apoyando los esfuerzos del Gobierno de México para fortalecer la industria agroalimentaria y garantizar precios más accesibles para los productores.
Durango, epicentro del desarrollo industrial y tecnológico
El gobernador Esteban Villegas Villarreal celebró la llegada de esta inversión, destacando su impacto en la economía y el empleo. Por su parte, el copresidente de Grupo Fermaca Dreams, Fernando Calvillo, confirmó que las obras iniciarán en las próximas semanas y avanzarán de manera simultánea.
«Nos llena de orgullo hacer públicas estas dos inversiones dentro del Plan México, que serán clave para el crecimiento industrial y tecnológico del país», expresó Calvillo.
Con estos proyectos, México sigue avanzando hacia un modelo de desarrollo que impulsa la digitalización, la industrialización y la autosuficiencia energética y alimentaria.
Add a Comment