Ciudad de México, 7 de febrero de 2025.- Como parte del Año de la Mujer Indígena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una ambiciosa cartelera de actividades culturales con el propósito de reivindicar la historia, la lengua y la participación de las mujeres de los pueblos originarios en la construcción del país.
“Son muchísimas actividades este año, dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también a las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, enfatizó Sheinbaum durante la presentación.
Exposición en España: Un Homenaje a las Gobernadoras Mesoamericanas
Una de las actividades más destacadas será la exposición “Mujeres Mesoamericanas: Gobernadoras Mexicanas”, que se llevará a cabo en la Casa de México en España en el mes de septiembre. Con esta muestra, el gobierno busca proyectar la riqueza cultural e histórica de las mujeres indígenas en el extranjero.
“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura”, agregó la mandataria.
Un Reconocimiento a las Mujeres Indígenas en la Vida Colectiva
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de las mujeres indígenas en la vida diaria y su papel fundamental en la transmisión de conocimientos ancestrales.
“No podemos pensar en un país pluricultural como México sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva: abuelas, madres, hijas, que comparten las lenguas, los territorios y son las transmisoras de saberes ancestrales”, afirmó Curiel de Icaza.
Una Cartelera Cultural con Apoyo de Instituciones Nacionales
La cartelera cultural 2025 será posible gracias a la colaboración de diversas instituciones del Gobierno de México, entre ellas:
- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
- Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
- Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
- Cineteca Nacional
- Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)
- Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
- Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)
- Fonoteca Nacional
- Complejo Cultural Los Pinos
- Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)
- Centro Cultural Tijuana
El Año de la Mujer Indígena busca no solo reconocer la historia y la lucha de las mujeres de los pueblos originarios, sino también proyectar su legado hacia el futuro, asegurando que su participación y su voz sigan siendo pilares fundamentales en la identidad mexicana.
Este 2025, México reafirma su compromiso con la pluralidad, la memoria histórica y la equidad cultural, celebrando la riqueza de sus pueblos indígenas a través del arte y la cultura.
Add a Comment