Los países nórdicos lideran nuevamente, mientras que América Latina marca presencia histórica en el top 10
México y Costa Rica han logrado un hito en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, al posicionarse por primera vez en el top 10 de los países más felices del mundo. Mientras que Costa Rica se ubica en la sexta posición, México ocupa el décimo lugar, consolidando a la región latinoamericana como un referente en calidad de vida y bienestar emocional.
El ranking, publicado en el marco del Día Internacional de la Felicidad, es elaborado a partir de datos de la consultora Gallup, la Universidad de Oxford y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU. La medición evalúa indicadores clave como PIB per cápita, esperanza de vida, apoyo social, percepción de corrupción y libertad para tomar decisiones de vida.
Países nórdicos: los líderes de la felicidad
A pesar de las novedades en el ranking, los países nórdicos continúan dominando la lista:
🏆 1. Finlandia (líder por octavo año consecutivo)
🥈 2. Dinamarca
🥉 3. Islandia
🌍 4. Suecia
🌷 5. Países Bajos
Estos países destacan por sus altos niveles de bienestar social, acceso a educación y salud, confianza en sus instituciones y un fuerte sentido de comunidad.
América Latina gana protagonismo
El éxito de Costa Rica y México en el ranking responde a factores como fuertes redes de apoyo social, cultura de la comunidad y optimismo característico de la región. Otros países latinoamericanos bien posicionados en la lista incluyen:
✅ Belice (25)
✅ Uruguay (28)
✅ Brasil (36)
✅ El Salvador (37)
✅ Panamá (41)
✅ Argentina (42)
Por otro lado, Venezuela se mantiene como el país latinoamericano peor clasificado, cayendo al puesto 82.
EE.UU. y Europa: contrastes en felicidad
Estados Unidos ha registrado su peor desempeño histórico en el índice, cayendo hasta la posición 24, en parte debido a un aumento en la soledad y la reducción de la interacción social.
Mientras tanto, algunas naciones de Europa Central y del Este han experimentado ascensos notables, como Serbia (31) y Rumanía (35). Sin embargo, otros países como España (38) e Italia (40) han mostrado una tendencia a la baja en la última década.
La felicidad como motor de desarrollo
El informe destaca que la felicidad no solo depende del bienestar material, sino de factores como la generosidad, el apoyo social y la percepción de amabilidad en la sociedad. Una de las conclusiones más sorprendentes es que las personas tienden a subestimar la bondad ajena, ya que los índices reales de solidaridad y honestidad son más altos de lo que se cree.
Este año, México y Costa Rica demuestran que la felicidad es un estado colectivo construido a partir del apoyo mutuo, la identidad cultural y la resiliencia social.
🔗 Consulta el informe completo aquí 👉 World Happiness Report
#MéxicoFeliz #CostaRicaFeliz #WorldHappinessReport #FelicidadGlobal #LatinoaméricaFeliz
Add a Comment