WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.16.07 a.m.

Michoacán exporta aguacate certificado para el Super Bowl

Morelia, Michoacán, 6 de febrero de 2025. Alrededor de una tercera parte del aguacate michoacano exportado para el Super Bowl cuenta con certificación de buenas prácticas ambientales, garantizando que su producción cumple con las normas establecidas por el T-MEC y la legislación mexicana.

El secretario del Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López, informó que este logro es resultado del Certificado de Buenas Prácticas Ambientales, implementado tras el decreto firmado en 2024 por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Este certificado garantiza que el aguacate proviene de huertas libres de deforestación desde 2018, lo cual se verifica a través del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal», explicó Méndez López.

Empaques certificados y toneladas exportadas

Las empresas Calavo, Mission, Boka, Avoköm y Gamex han obtenido esta certificación, exportando 391 mil toneladas de aguacate durante el 2024, lo que representa el 31% del total enviado a Estados Unidos.

Compromiso con la sustentabilidad

El gobierno de Michoacán busca fortalecer la producción sustentable del aguacate, asegurando que su cultivo no contribuya a la deforestación y cumpla con los estándares internacionales de comercio y medio ambiente.

Con esta certificación, Michoacán reafirma su compromiso con la exportación responsable del «oro verde», garantizando que los aguacates que llegarán a millones de consumidores durante el Super Bowl cumplen con criterios de sostenibilidad y legalidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *