71_273_47415_310234654_E251EC14-B32F-4BFF-BAD6-B31C15741C41

Querétaro, sede de la quinta edición del GreenTech Américas, el evento líder en agricultura protegida

Querétaro, Qro., 25 de marzo de 2025 – La ciudad de Querétaro se convirtió una vez más en el epicentro de la innovación agrícola con la inauguración de la quinta edición del GreenTech Américas, un evento que reúne a expertos y productores del sector de la agricultura protegida a nivel internacional. La ceremonia de apertura fue encabezada por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, quien destacó la importancia de este tipo de producción para la sustentabilidad y el crecimiento económico del estado.

Agricultura protegida: clave para el desarrollo sostenible

Durante su discurso, Anaya enfatizó que la agricultura bajo ambiente controlado, como los invernaderos, ha demostrado ser una solución efectiva para maximizar la producción y minimizar el impacto ambiental. Además, resaltó que Querétaro ha experimentado un crecimiento significativo en la adopción de estas tecnologías, lo que ha posicionado al estado en un lugar destacado dentro del ranking nacional de producción agrícola y ha contribuido al PIB estatal y nacional.

“La agricultura protegida nos permite optimizar el uso de recursos como el agua y la energía, garantizando un modelo de producción sostenible que impulsa la competitividad del sector agropecuario queretano”, señaló el secretario.

Un evento de talla internacional

El GreenTech Américas 2025 se lleva a cabo del 25 al 27 de marzo en el Querétaro Centro de Congresos, donde se espera la participación de más de 230 expertos del sector provenientes de países como México, Países Bajos, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Bélgica y Dinamarca. A lo largo del evento, se abordarán temas cruciales como:

🌱 Innovación en cultivos y sustentabilidad 💧 Eficiencia en el uso del aguaTecnologías energéticas aplicadas a la horticultura 👩‍🌾 Capacitación y profesionalización del sector agrícola

El evento busca fortalecer el diálogo entre empresas, académicos y productores, con el fin de acelerar la adopción de tecnología y mejores prácticas en la industria.

El respaldo internacional al GreenTech Américas

El embajador de los Países Bajos, Wilfred Mohr, destacó la relevancia global del evento, subrayando que GreenTech es un espacio clave para el impulso de la horticultura protegida en América Latina.

“GreenTech Américas es mucho más que una exhibición; es un espacio de encuentro para compartir conocimiento y fomentar la innovación en el sector agrícola. Su impacto no solo se refleja en Querétaro, sino en todo México y el continente americano”, afirmó Mohr.

A la inauguración del evento asistieron también personalidades como Lina Escobar, directora de Informa Markets; Mariska Dreschler, directora de Horticultura del Centro de Convenciones de Ámsterdam, y Alfredo Díaz, director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A.C.

Querétaro, líder en innovación agropecuaria

Con la realización de esta quinta edición del GreenTech Américas, Querétaro reafirma su compromiso con la agricultura protegida y la innovación agropecuaria, consolidándose como un referente en la modernización del sector agrícola en México. Este evento no solo impulsa la adopción de nuevas tecnologías, sino que fortalece la economía local y proyecta al estado en el ámbito internacional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *