Querétaro, Qro., 24 de marzo de 2025 – En un hecho histórico para la industria vitivinícola mexicana, la Región de Vinos de Querétaro recibió la Indicación Geográfica Protegida (IGP) por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Con este reconocimiento, Querétaro se convierte en la primera zona vitivinícola del país en obtener esta certificación, consolidando su liderazgo en la producción de vinos y el turismo enológico.
La ceremonia de entrega fue encabezada por la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, el director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, y el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro (CVQ), Eugenio Parrodi Wiechers, quienes destacaron la relevancia de este reconocimiento para el desarrollo económico y turístico del estado.
Un reconocimiento a la calidad y autenticidad del vino queretano
La Indicación Geográfica Protegida certifica que los vinos etiquetados bajo esta denominación sean producidos, embotellados y comercializados dentro del estado de Querétaro, garantizando su trazabilidad y autenticidad en los mercados nacionales e internacionales.
«Este logro es el resultado del trabajo coordinado entre el sector productivo, el gobierno y la academia. Con esta certificación, Querétaro refuerza su identidad como región vitivinícola y fortalece su presencia en mercados nacionales e internacionales”, destacó Vega Vázquez Mellado.
Querétaro, líder en enoturismo en México
El enoturismo en Querétaro ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 20 años, pasando de cuatro viñedos a más de 30 en 11 de los 18 municipios del estado. Actualmente, esta actividad genera una derrama económica superior a los cuatro mil millones de pesos anuales y recibe a más de un millón y medio de visitantes cada año, lo que posiciona a Querétaro como el destino enoturístico más visitado del país.
“El enoturismo ha sido clave para la proyección de Querétaro a nivel nacional e internacional. La IGP no solo beneficia a los productores de vino, sino también a las comunidades locales al generar oportunidades económicas y empleo”, afirmó Eugenio Parrodi Wiechers, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro.
Impulso a la industria vitivinícola y al desarrollo turístico
La obtención de la IGP «Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro» forma parte de una estrategia integral para fortalecer la industria vitivinícola y fomentar el crecimiento del turismo enológico en la entidad. Este reconocimiento, alineado con la promoción de la riqueza cultural y natural de Querétaro, permitirá consolidar la región como un referente del vino en México y el mundo.
El evento contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del estado de Querétaro; Gertrudis Mercado Cruz, directora general de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía; Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, así como representantes del sector productivo y del Clúster Vitivinícola de Querétaro.
Con este hito, Querétaro reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo sustentable del sector vitivinícola, consolidándose como uno de los destinos enoturísticos más importantes de Latinoamérica.
Add a Comment