U.S. Marine Corps Lance Cpl. Chance Thigpen, an Atlanta, Georgia native, an infantry Marine with 1st Battalion, 7th Marine Regiment, 1st Marine Division, runs toward an objective during platoon attacks as part of Integrated Training Exercise 1-25 at Range 410A, Marine Corps Air-Ground Combat Center, Twentynine Palms, California, Jan. 20, 2025. Range 410A prepares units for future conflicts, where small-unit leaders will play a crucial role in mission success by demonstrating adaptability, resourcefulness, and decisive action in disaggregated and austere environments with limited resources and challenging conditions. ITX is part of the Service-Level Training Exercise Program provided by Marine Air-Ground Task Force Training Command through a cadre of instructors committed to developing high-caliber Marines. (U.S. Marine Corps photo by Lance Cpl. Micah Thompson)

Secretario de Defensa de EE.UU.: Control total de la frontera sur es la meta

Washington, D.C., 3 de febrero de 2025. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que el objetivo de la administración de Donald Trump es alcanzar un control operativo del 100% en la frontera sur, con el despliegue de tropas y la cooperación de México en tareas de seguridad.

“El cumplimiento de la misión significa un control operativo del 100% de la frontera”, afirmó Hegseth durante su primera visita a la zona desde que asumió el cargo, según informó DOD News【Fuente: Matthew Olay, DOD News, 2025】.

El secretario explicó que actualmente hay miles de tropas en servicio activo y de la Guardia Nacional desplegadas en la frontera, junto con activos aéreos e inteligencia adicional para reforzar la seguridad.

México cooperará con 10 mil soldados en la frontera

Hegseth destacó que, gracias a la negociación del presidente Trump, México acordó desplegar 10 mil elementos de sus fuerzas armadas para patrullar su lado de la frontera y colaborar en la contención de la migración y el tráfico ilícito.

“Ahora tenemos 10 mil soldados mexicanos que van a patrullar al otro lado de la frontera. Entonces, también hay cooperación con México”, declaró Hegseth.

Guantánamo podría albergar migrantes

El secretario de Defensa también confirmó que el gobierno de Trump planea utilizar la base naval de Guantánamo, Cuba, para la detención de hasta 30 mil migrantes con antecedentes criminales.

“Cualquier activo necesario en el Departamento de Defensa para apoyar la expulsión y detención de aquellos en nuestro país ilegalmente está sobre la mesa, para incluir, como se ha informado ampliamente, la Bahía de Guantánamo”, indicó.

Mayor rapidez en detenciones en la frontera

Hegseth detalló que el despliegue de tropas ha permitido que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) se enfoquen en aprehensiones, mientras que los militares asumen labores de observación y reporte.

“Este proceso ha aumentado en gran medida la velocidad de las detenciones”, señaló.

El secretario concluyó su mensaje reafirmando el compromiso del Departamento de Defensa con la seguridad fronteriza y elogió la labor de los militares en la operación.

“Nuestra misión es clara: control operativo al 100%… y estamos orgullosos de hacerlo”, concluyó【Fuente: Matthew Olay, DOD News, 2025】.

Con estas medidas, la administración de Trump refuerza su política de cero tolerancia en materia migratoria, mientras se mantiene la expectativa sobre el impacto de estas acciones en la relación bilateral con México.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *