Ciudad de México, 4 de febrero de 2025. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inauguración de 33 nuevos hospitales y 14 clínicas a lo largo del año, como parte del esfuerzo de su gobierno por fortalecer la infraestructura de salud pública en todo el país.
El plan contempla la apertura de nueve hospitales del IMSS, 19 del IMSS-Bienestar y cinco del ISSSTE, además de seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.
«Es un esfuerzo muy importante que dará mayor capacidad a nuestro sistema de salud. Estamos trabajando con fuerza para garantizar el derecho a la salud de todas y todos», afirmó Sheinbaum.
Inauguración de hospitales y clínicas en 2025
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que en los próximos meses abrirán hospitales en Baja California, Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato, Campeche, Sonora e Hidalgo, entre otros estados.
Por su parte, el titular del ISSSTE, Martí Batres, anunció que en el primer semestre de 2025 se inaugurarán la Clínica de Medicina Familiar de Pachuca y el Hospital Regional de Torreón, mientras que en la segunda mitad del año abrirán hospitales en Acapulco, Tampico y Tlajomulco.
El IMSS-Bienestar sumará 19 hospitales y ocho clínicas, destacando el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, el Hospital General de Atenco, el Hospital General de Jiutepec y la Unidad de Braquiterapia en Zacatecas.
Fortalecimiento de personal y abasto de medicamentos
En marzo iniciará la contratación de 7,500 nuevos médicos y médicas para atender estos hospitales y clínicas. Además, las UMF operarán con urgencias las 24 horas del día, fortaleciendo la atención de primer nivel.
Sheinbaum también informó que el gobierno ha logrado la adjudicación del 95.7% de los 4,982 millones de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026, lo que permitirá que a partir de marzo comience el abasto en clínicas y hospitales.
Nuevos protocolos de atención médica
El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la implementación de seis nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para mejorar la prevención y tratamiento de enfermedades como:
📌 Diabetes y síndrome metabólico
📌 Hipertensión y enfermedad renal crónica
📌 Vacunación
📌 Obesidad y sobrepeso
📌 Atención en los primeros mil días de vida
Los protocolos estarán alineados con los medicamentos adquiridos y se ofrecerán en formatos accesibles para médicos y pacientes.
Un sistema de salud fortalecido
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum avanza en su compromiso de garantizar el derecho a la salud universal y gratuita, con infraestructura moderna, abasto de medicamentos y más personal médico en beneficio de la población.
Add a Comment