WhatsApp Image 2025-01-31 at 20.02.54

Sheinbaum elimina el examen COMIPEMS y garantiza educación media superior para todas y todos

Estado de México, 31 de enero de 2025. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este año no se aplicará el examen COMIPEMS para el ingreso a la educación media superior, cumpliendo con uno de sus 100 compromisos de Gobierno y garantizando que todas y todos los jóvenes tengan acceso a preparatoria sin restricciones.

Durante su gira de trabajo en el Estado de México, Sheinbaum explicó que esta medida forma parte de un esfuerzo integral para mejorar el sistema público de bachillerato, con el apoyo de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

“Este año no va a haber examen del COMIPEMS, vamos a garantizar la educación para todas y todos. Además, estamos trabajando con el Poli, la UNAM y el Tecnológico Nacional de México para mejorar el sistema público de preparatorias”, anunció Sheinbaum en Chimalhuacán, donde entregó tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.

40 mil nuevos espacios en 2025 y mejora en la calidad educativa

Como parte de esta transformación, el Gobierno Federal iniciará la creación de 200 mil nuevos lugares en preparatorias en todo el país, comenzando con 40 mil espacios en 2025 a través de:

🏫 Construcción de 20 nuevas preparatorias
🏫 Ampliación de 30 planteles existentes
🏫 Reconversión de 35 secundarias en preparatorias

Sheinbaum destacó que el objetivo no solo es eliminar el examen de ingreso, sino también elevar la calidad educativa y garantizar que todas las preparatorias del país sean de excelencia, con la participación activa de docentes y especialistas.

Fin de los “rechazados” en educación media superior

La mandataria subrayó que con esta decisión ningún estudiante será considerado «rechazado», impulsando una política de inclusión total en el sistema educativo.

“Todos tenemos que ser parte de nuestro país y más bien es la inclusión lo que tenemos que promover”, enfatizó.

Esta iniciativa es un paso clave dentro del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que busca consolidar un modelo educativo accesible, equitativo y de calidad en todo el territorio nacional.

Con este anuncio, México avanza hacia una educación media superior universal, eliminando barreras de acceso y asegurando que cada joven tenga la oportunidad de seguir estudiando.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *