Ciudad de México, 21 de abril de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con el objetivo de homologar, reducir y digitalizar la mayoría de los trámites administrativos en los tres niveles de gobierno. Esta propuesta busca beneficiar a la ciudadanía y facilitar la inversión en el país.
Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que la ley pretende que los trámites puedan realizarse de manera digital, evitando la necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales y reduciendo la posibilidad de actos de corrupción. «El objetivo es disminuir trámites a las personas, que cada vez que hacemos un trámite con un gobierno municipal, estatal o federal sea, en la medida de lo posible, digital», afirmó Sheinbaum.
La iniciativa contempla la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que busca simplificar y agilizar los procesos para establecer y operar empresas en México. Actualmente, se requieren en promedio 2.6 años, 51 trámites y 466 requisitos para invertir en el país. Con la nueva ventanilla, se espera reducir estos números a un año máximo, 32 trámites y 127 requisitos, todo en una sola plataforma digital.
La ley también establece la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública y un Repositorio Público de Código, con el fin de desarrollar soluciones tecnológicas propias y capacitar a servidores públicos en áreas como programación, telemática y nube pública. Se espera que el 80% de los trámites sean en línea y que se reduzcan en un 50% los trámites, requisitos y tiempos de atención.
Esta iniciativa forma parte del Plan México y busca consolidar 300 trámites únicos en los estados y 100 en los municipios, promoviendo la soberanía tecnológica y la eficiencia administrativa en todo el país.
Add a Comment