Veracruz, Ver., 27 de marzo de 2025.- En un emotivo acto celebrado en la Plaza del Migrante, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la conmemoración del Día del Migrante Libanés, destacando la huella indeleble que esta comunidad ha dejado en la cultura, economía y sociedad de Veracruz.
Durante la ceremonia, la mandataria resaltó el papel clave que han desempeñado los descendientes de migrantes libaneses en el desarrollo del estado. “Han sido un pilar fundamental en la historia y el crecimiento de Veracruz. Su esfuerzo y dedicación han dejado huella en todos los ámbitos de nuestra sociedad”, afirmó.
Acompañada por el embajador del Líbano en México, Sami Nmeir, y el presidente del Centro Libanés de México, Javier Dergal Kalkech, Nahle García develó una placa conmemorativa en honor a su abuelo, Luis Nahle Fake, como símbolo del arraigo y la aportación de la comunidad libanesa en la región.
150 años de historia y aportación al país
El presidente del Club Libanés de Veracruz, José Luis Caram Inclán, recordó que esta comunidad ha estado presente en México por casi 150 años, consolidándose como un ejemplo de esfuerzo y arraigo. “Llegamos a estas tierras para integrarnos plenamente, creando lazos de afecto indestructibles y formando familias mexicanas orgullosas de su patria”, expresó.
Por su parte, el cónsul honorario del Líbano en Veracruz, Gregorio Chedrahui Bolado, enfatizó el legado de sacrificio de los migrantes que dejaron su país de origen en busca de un futuro mejor. “Somos mexicanos y, en nuestro caso particular, veracruzanos, pero también llevamos con orgullo nuestras raíces”, dijo.
Un acto de reconocimiento a la comunidad libanesa
El evento contó con la presencia del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y del director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas, además de distinguidos miembros de la comunidad libanesa en el estado.
Con esta ceremonia, Veracruz reafirma su reconocimiento a los migrantes libaneses y su invaluable contribución a la construcción de una sociedad más próspera y multicultural.
Add a Comment